Tricimóviles en Ubaté, la nueva opción que ‘a punta de pedal’ se suma a la movilidad

0
3523

Desde este domingo, 23 de julio, Ubaté contará con un nuevo actor de movilidad. Se trata de los ‘Tricimóviles’, vehículos de pedal con capacidad para dos pasajeros.

Inicialmente, serán 15 los vehículos que circularán a cargo de Asociación Ecológica de Tricimóviles de Ubaté (Asotraeco), una compañía sin ánimo de lucro. “Nacimos con la idea de prestar un servicio ecológico y a bajo costo. Nuestros vehículos no tienen motor, no generan gas tóxico para el medio ambiente y son de tracción humana”, señala Carlos Rojas, representante legal de Asotraeco.

Tarifas

El servicio de este medio de transporte tendrá un costo máximo de 2 mil pesos por usuario, y si van dos personas, el número limite de pasajeros, deberán pagar 3 mil pesos, es decir, 1.500 por cada uno.

Para estudiantes, el servicio contará con tarifas especiales de mil pesos.

Nùmero de pasajeros Tipo de pasajero Costo del Servicio
1 Particular 2.000
2 Particular 3.000
1 Estudiante 1.000

 

Recorridos

Los recorridos serán únicamente por el área urbana. “No transitaremos por la carrera segunda y llegaremos hasta los bares sin salirnos del perímetro urbano. Iremos hasta las glorietas en cada extremo del municipio, que serán nuestros lìmites. Hacía Carmen de Carupa llegaremos hasta el puente del río. Lo demás lo recorremos: Villa Rosita, San José, Covimpru, El Portal, etc”, recalca Rojas.

Día de servicio gratuito

Dentro de la estrategia de pedagogía para la utilización de los Tricimóviles, el día de puesta en operación, 23 de julio, la utilización del servicio se prestará de manera gratuita con el fin de que los usuarios conozcan el servicio, las tarifas, las rutas, y empiecen a “familiarizarse y beneficiarse” con el nuevo servicio público.

Permisos

Para Asotraeco, el hecho de ser pioneros en Ubaté abre interrogantes sobre la legalización entorno a la puesta en marcha de un servicio de este tipo. “Somos una empresa legalmente constituida. Contamos con todos los documentos y estamos afiliados a la Federación de Tricimóviles Ecológicos de Colombia (Fecotricol), organización que desde hace de 20 años ha venido trabajando en el proceso de legalización de este servicio y en el momento no existe una norma que prohíba el mismo”, acota Rojas.

Seguridad del servicio.

Cada vehículo cuenta con un sistema de seguridad: cinturones, luces, espejos, reflectivos para noche, carpado y puerta, además de estar identificados con una placa.

Asotraeco hace un llamado a la comunidad ubatense para que use el servicio. “Queremos invitarlos a que conozcan nuestro servicio. No queremos entrar en conflicto con nadie. Por el contrario, queremos ser un aliado en la movilidad de Ubaté, pero como una alternativa ecológica”, concluye.

Iniciarán actividades con 15 tricimóviles que estarán debidamente identificados.

LAVILLA.COM.CO