El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, presentó la estrategia “Primer Mercado Campesino”, una vitrina que mostrará los más selectos productos de las 15 provincias del departamento con el propósito de motivar al campesinado departamental a comercializar sus productos sin intermediarios y propiciar beneficios a los consumidores de Bogotá y municipios cercanos.
“Este primer mercado campesino será instalado por el gobernador de Cundinamarca y se ofrecerá a propios y visitantes productos frescos de excelente calidad directamente del campo a la mesa, como frutas, verduras, tubérculos, hortalizas, huevos, panela, café, especias, productos panificados, amasijos típicos, cacao, miel y sus derivados, frutos secos, derivados lácteos y cárnicos entre otros, mostrará los más selectos productos del departamento, motivando al campesinado de Cundinamarca a comercializar sus productos sin intermediarios y propiciar beneficios a los consumidores”, manifestó, Jaime Torres Suárez, secretario departamental de Integración Regional.

Este espacio comercial, en el que se podrán adquirir “productos frescos, de buena calidad y con precios muy favorables”, hace parte de los programas que adelanta la Gobernación de Cundinamarca a través de sus secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Integración Regional y de Competitividad y Desarrollo Económico, en cumplimiento del plan de desarrollo departamental “Unidos Podemos Más”.
Torres también resaltó la importancia de este espacio. “Este espacio comercial, en el que se podrán adquirir productos frescos, de buena calidad y con precios muy favorables, hace parte de los programas que adelanta la Gobernación de Cundinamarca a través de sus secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Integración Regional y de Competitividad y Desarrollo Económico, en cumplimiento del plan de desarrollo departamental “Unidos Podemos Más”.
La Plaza de la Paz, ubicada en la calle 26 No 51-53 Bogotá, ofrecerá productos como: frutas, verduras, tubérculos, aromáticas, hortalizas, huevos criollos, pollo campesino, panela, café, cacao, productos de charcutería, amasijos típicos, cacao, miel y sus derivados, especias, frutos secos, ancestrales (almendras, arándanos, chía, quinua, cúrcuma, otros), derivados lácteos y cárnicos, entre otros.
Apartar de las 8:00 de la mañana, este mercado campesino abrirá sus puertas con la instalación del evento.
LAVILLA.COM.CO