spot_img

$32.842 millones para la Universidad de Cundinamarca en este 2017

El Tribunal le dio un plazo de cinco años a la Gobernación para que le pagara el monto.

Fecha:

spot_img

Luego de polémica desatada en el mes de febrero en donde se decía que para el 2017 la Universidad de Cundinamarca tendría una reducción de $3.800 millones, pasando de 36.706 millones de pesos (2016) a 32.842 millones (para este año), el Gobernador del departamento, Jorge Rey, le salió al paso a este rumor y aclaro que esto no corresponde a un recorte de presupuesto. “En el 2011, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca le ordenó a la Gobernación pagarle a la institución educativa una deuda por más de $ 174.000 millones, porque 10 años atrás no le habían girado las transferencias que le correspondían a la universidad”, explicó Rey.

Según lo explico el primer mandatario departamental, con esa orden, el Tribunal le dio un plazo de cinco años a la Gobernación para que le pagara el monto, a través de la entrega de predios en el departamento y del desembolso de $ 16.700 millones en efectivo.

Y agregó que “por eso, desde hace cinco años se implementó un plan de pago anual, adicional a las transferencias que debemos hacerle a la institución educativa, y la deuda terminamos de pagarla el año pasado. Por eso, este año, la Universidad de Cundinamarca recibió el presupuesto que le corresponde con las transferencias, pero sin el monto de la deuda, que, como indiqué, pagamos hasta el año pasado. No es recorte de recursos”, aclaró el gobernador.

Alta calidad

De la misma manera, Rey mencionó que la Gobernación de Cundinamarca le transfiere a la universidad, cada año, el 0,5 por ciento de la contratación por prestación de servicios y obras que se hace en el departamento.

Esto se halla determinado por reglamentación nacional, por lo que el gobierno departamental no puede destinar más ni menos recursos. Sin embargo, el consejo directivo de la institución educativa explicó que los recursos de la deuda que le estaban llegando habían sido implementados para trabajar en la acreditación institucional de alta calidad.

Por tal razón, el gobernador Rey explicó que e se presentará una propuesta de trabajo para que sea la Secretaría de Educación departamental la que financie ese proceso.

En la actualidad, la institución provee educación a unos 12.700 estudiantes y cuenta con 27 programas de pregrado y posgrado, por lo que el proceso de acreditación no puede frenarse.

Rey señaló que su intención es fortalecer a la institución, de la que es egresado, por lo que desde que asumió su puesto ha celebrado convenios por más de $ 3.500 millones para becar a cundinamarqueses con buenos resultados en la prueba Saber Pro y que estudien en esta institución.

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...

Los últimos minutos de vida de Emily Dayana Villalba: cámaras revelan detalles del crimen en Chocontá

El atroz asesinato de Emily Dayana Villalba ha conmocionado a la comunidad de Chocontá,...

TE PUEDE INTERESAR

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...