Con accidente de tránsito transcurre plan éxodo en las vías del valle de Ubaté

0
1839
El hecho, que se presentó el sábado 15 de abril, no dejó, por fortuna, ningún muerto. Archivo particular.

La Gobernación de Cundinamarca tiene todo dispuesto para el retorno de los viajeros en los corredores viales de Cundinamarca en el puente festivo más largo del año. Así lo dio a conocer el puesto de mando unificado (PMU), el cual funciona las 24 horas del día, que realiza monitoreos en tiempo real y se toman decisiones para garantizar tranquilidad a los usuarios de las vías del departamento.

Según información de las autoridades de tránsito, para el domingo 16 de abril se espera tener la mayor afluencia de vehículos por los corredores viales de Cundinamarca, con una cifra cercana a los dos millones de automotores, para lo cual  se han adoptado medidas de apoyo en coordinación con las concesiones que permita tener una mayor movilidad, implementando el sistema de cangureras y personal adicional en las estaciones de peaje, entre otros mecanismos.

«Hemos articulado con la Policía Nacional, la presencia en terreno de más de 800 hombres en cada uno de los días, para regular y controlar el tránsito, dado que los corredores viales de Cundinamarca, son los más transitados del país durante los puentes festivos; por eso es importante planear el viaje de retorno con suficiente antelación. Recomendamos a los viajeros, que no dejen su regreso para el domingo a partir del mediodía, porque seguramente se van a presentar congestiones, debido al alto flujo que se va a registrar según las proyecciones«, manifestó Jeimmy Villamil, secretaria de Transporte y Movilidad del departamento.

Gobernación tiene activo y reportando PMU las 24 horas del día, para garantizar movilidad y tomar decisiones en tiempo real. Prensa Gobernación.

Sumado al pie de fuerza policial, los usuarios de la vía cuentan con cinco mil hombres de la Brigada XIII del Ejército Nacional quienes brindan seguridad y todo el despliegue del sistema departamental de gestión del riesgo, el cual se representa en unidades de bomberos, defensa civil y Cruz Roja.

En la tarde del día sábado 14 de abril, en la salida que de Ubaté conduce a Bogotá se presentó un choque entre dos vehículos dejando un saldo de nueve personas heridas que fueron remitidas al Hospital El Salvador. El hecho afectó la movilidad de la zona por más de dos horas.

El choque involucró dos automóviles. Archivo particular.

Por su parte el director General de la Policía de Tránsito y Transporte, general Ramiro Castrillón señaló que en el plan éxodo de Semana Santa se han impuesto 4.856 comparendos lo que representa un incremento del 35% en comparación con el 2016. Las infracciones más comunes son por adelantar en zona prohibida y por el transporte informa.

El ente gubernamental recordó a los turistas, que mientras estén en territorio cundinamarqués, gozan del sistema 123, línea de seguridad y emergencia gratuita y que funciona las 24 horas del día, la cual está disponible para todos los operadores de telefonía móvil. También pueden usar la aplicación descargándola desde la tienda de sus dispositivos celulares.

LAVILLA.COM.CO