Cerca de diez metros, que hacen parte de la estructura del jarillón en el río Suárez, sobre la vereda El Pantano en Simijaca fueron intervenidos por un particular con el propósito de extraer el agua y evitar la anegación del predio, situación que genera un alto riesgo, vulnerabilidad y amenaza por inundación en el sector.
Ante esta situación la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) interpuso, de forma inmediata, la medida preventiva consistente en la suspensión de actividades que impliquen la intervención y afectación del jarillón por parte de particulares.
Durante la visita realizada por el equipo técnico de la Corporación se logró identificar el daño sobre el muro de contención que soporta las aguas del río Suárez.
En el lugar se evidenció la manipulación antitécnica del jarillón para evacuar el agua depositada en los predios particulares, producto de la acumulación del líquido por las lluvias registradas en los últimos días en la zona.
“Es preocupante porque como entidad venimos atendiendo las emergencias que se presentan en la jurisdicción y que ahora los usuarios estén rompiendo jarillones para bombear el agua que está en sus tierras, nos mantiene alertas. En este lugar, meses atrás, el mismo sector presentó una fractura en el jarillón porque fue convertido en carreteable y hoy tenemos otra emergencia por la ruptura realizada por un particular”, precisó Manuel Andrés González, Director Operativo y de Infraestructura de la CAR.
Por su parte, Yúber Cárdenas, director Regional de la CAR en Ubaté, reiteró la necesidad de proteger los jarillones, evitando convertirlos en vías de acceso a las fincas, transporte pesado de vehículos y para el pastoreo de ganado; e informó que en el lugar se impuso la medida preventiva de suspensión y control al bombeo de cerca de 16 pulgadas de agua que son vertidas al río Suárez, además del inicio del proceso jurídico por los daños generados.
La CAR continuará realizando el monitoreo a puntos críticos y vulnerables por inundación en la provincia de Ubaté y en toda la jurisdicción e invita a la ciudadanía a estar alertas y respetar las estructuras que garantizan la contención de las aguas por crecientes y aumento de caudales de los afluentes hídricos que se vienen presentando como consecuencia de la temporada de lluvias en el país.
LAVILLA.COM.CO