
El equipo técnico y operativo de la Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR) realizó intervenciones para el mantenimiento, limpieza y retiro de maleza en los canales Escorial, Franco, Barro Quemado, vallados Maestro, Manas, quebrada Don Lope y los ríos Simijaca y Suárez, ubicados en el municipio de Simijaca, con el fin de prevenir inundaciones, desbordamientos o represamientos que se puedan registrar por la temporada de lluvias en la zona.
En Simijaca, durante el 2016 y lo que va del 2017, la CAR logró hacer el mantenimiento y limpieza de 61 reservorios.
En el canal Franco se han realizado dos intervenciones, la primera está relacionada con la adecuación del cauce para darle drenaje al sector y el retiro de material vegetal, con unos promedios de 1.878 metros lineales y con un volumen de 2.817 metros cúbicos; adicionalmente el mantenimiento y remoción de material vegetal de 3.660 metros lineales y 7.930 metros cúbicos; mientras en el canal Barro Quemado se adelantó la adecuación del cauce con un avance 1.512 metros lineales y un volumen de 3.042 metros cúbicos.
Por otro lado en el canal Escorial se registra un avance de obra de 3830 metros lineales y 9.755 metros cúbicos con las labores de limpieza y retiro de maleza con el sedimento acumulado.
Adicionalmente, en los vallados Maestro y Manas se efectuó el mantenimiento y retiro de material vegetal acuático y sedimentos del cauce del canal realizando el depósito de material extraído sobre el jarillón, coadyudando en el mejoramiento de la sección hidráulica.
Por su parte, en la quebrada Don Lope, se realizó la adecuación del cauce del afluente para optimizar el drenaje al sector evitando el represamiento de aguas y el retiro de material vegetal en 4.081 metros lineales y la remoción de 6.121 metros cúbicos. Mientras en el río Simijaca se hizo la intervención para la adecuación del cauce, mantenimiento y retiro de material vegetal, con un avance de 970 metros lineales y volumen de 2.360 metros cúbicos.
En el río Suárez, sobre la margen ubicada en Simijaca, en los últimos meses, la CAR efectuó el mantenimiento y limpieza de material vegetal, con un registro de avance de 4.475 metros lineales y 9.875 metros cúbicos, además la reconformación de 50 metros lineales con 240 pilotes y el empradizado del jarillón fracturado por el tránsito constante de vehículos de carga pesada.
La CAR viene atendiendo los requerimientos institucionales y ciudadanos en temas de gestión de riesgo, con el propósito de apoyar a los municipios y comunidades del territorio para mitigar los efectos de las temporadas de lluvias y de sequía, registradas en la región.
LAVILLA.COM.CO