Tas su primer debate en el Concejo Municipal, en la Comisión de Presupuesto, el subsidio de vivienda fue aprobado con las modificaciones que surgieron en la socialización el pasado miércoles.
La Administración Municipal aceptó incluir que en el proyecto urbanístico de vivienda de interés prioritario y social que se ejecutará en el predio San Miguel (antiguo Holanda y Fortuna), por lo menos una de sus etapas constructivas de al menos el cinco por ciento sea gratuita y se desarrollará conforme a las convocatorias que “en el futuro” realice el Gobierno Nacional, “siendo sus beneficiarios exclusivamente hogares ubatenses por nacimiento y para hogares que demuestren una residencia mínima de cinco años en el municipio de Ubaté, todo lo cual deberá verificar el Comité Municipal de Vivienda”, señala el documento.
Asimismo, en caso de que una parte, o el total, de los predios transferidos por el municipio de Ubaté al patrimonio autónomo que se constituya para el desarrollo del proyecto de vivienda prioritaria y social en el marco de la realización del proyecto, no alcance las ventas dispuestas el mismo será restituido de nuevo al municipio.
También se creará un “Fondo Municipal de Vivienda”, como una cuenta dentro del Presupuesto Municipal, sin personería jurídica, ni planta de cargos, el cual será dirigido por el Comité Municipal de Vivienda y administrado por la Secretaria de Hacienda, cuyos “recursos estarán dirigidos a beneficiar única y exclusivamente a los hogares con ingresos totales inferiores a 1,2 salarios mínimos a fin de que se puedan vincular a los proyectos de Vivienda de Interés Prioritario y Social, que desarrolle la administración municipal”.
El Alcalde podrá destinar anualmente hasta cien salarios mínimos mensuales legales vigentes (100 smmlv.), con destino al Fondo Municipal de Vivienda que se crea.
El documento a su vez señala que todos los hogares beneficiarios de los proyectos de vivienda de interés prioritario y social, que desarrolle la administración municipal, podrán, voluntariamente, destinar el uno por ciento del valor de la unidad de vivienda con destino al Fondo Municipal que se crea, cifra que será recaudada al momento de la separación de las unidades de vivienda.
Por otro lado, la Administración Municipal, podrá convocar a los empresarios, comerciantes, industriales y en general a todas las personas naturales y jurídicas, que desarrollen actividades económicas en Ubaté, para que de manera voluntaria aporten recursos con destino al Fondo Municipal de Vivienda que se crea.
REDACCIÓN LA VILLA