spot_img

Programa Ser Pilo Paga abre sus puertas a los estudiantes cundinamarqueses

Fecha:

spot_img

Cundinamarca cuenta con un total de 220 potenciales beneficiarios, del sector oficial y privado, para ser parte de la tercera versión del programa Ser Pilo Paga, que este año ofrecerá 10.000 nuevas oportunidades para que los jóvenes de escasos recursos, con excelentes resultados académicos, ingresen a la Universidad.

Según el reporte enviado por el Ministerio de Educación Nacional, para los municipios no certificados de Cundinamarca fueron otorgadas 220 becas: 155 para las Instituciones Educativas oficiales que equivale al 70,5 % y 65 para las privadas que corresponde al 29,5 %. Los municipios que registraron más beneficiarios fueron: Madrid, Cajicá, Funza, Cota y La Mesa.

La Secretaría de Educación de Cundinamarca, con el propósito de que todos los seleccionados que obtuvieron un puntaje igual o superior a 342 en las pruebas Saber 11 no pierdan esta oportunidad que otorga el Gobierno Nacional, invita a rectores y docentes de las Instituciones Educativas oficiales a informar e invitar a los estudiantes a revisar su puntaje de las Pruebas Saber a través de http://www2.icfesinteractivo.gov.co/resultados/res_est/sniee_log_per.jsp e inscribirse en una de las 44 Instituciones de Educación Superior adscritas.

Para poder acceder a los beneficios de «Ser Pilo Paga 3» los estudiantes preseleccionados deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Haber cursado y aprobado grado 11 en 2016.
  • Obtener un puntaje igual o superior a 342 en las pruebas Saber 11
  • Estar registrado en el Sisbén bajo la base certificada del 22 de septiembre y cumplir con los siguientes puntos de corte:
Área Menor o igual
Ciudades principales 57,21
Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto , Montería , Manizales y Santa Marta
Zonas urbanas 56,32
Zonas rurales 40,75
   
  • Si los beneficiarios hacer parte de la población indígena, deben estar registrados dentro de la base censal del Ministerio del Interior con corte a 30 de septiembre de 2016.
  • Lograr un cupo en una de las 44 Instituciones de Educación Superior del país con Acreditación en Alta Calidad.

Para realizar los trámites de legalización de los cupos en el programa de su preferencia, debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Presentarse a una de las 44 Instituciones de Acreditadas en Alta Calidad, en las que podrá iniciar el proceso de admisión, de acuerdo con las fechas establecidas por cada Institución.
  • Ser admitido en el Programa de su elección. (Se sugiere presentarse en mínimo dos universidades para asegurar el proceso)
  • Diligenciar el formulario del Icetex, entre el 28 de octubre al 31 de diciembre de 2016.
  • Consulte los resultados de su proceso en la página www.icetex.gov.coen el mes de diciembre
  • Si solicitud fue preseleccionada, debe iniciar en diciembre el proceso de entrega y verificación de documentos con la Institución de Educación Superior para su posterior legalización.
  • Es importante recordar a los “Pilos” y padres de familia que los pines y los procesos de inscripción son gratuitos para los potenciales beneficiarios del programa.

Si requiere información adicional sobre el programa lo puede consultar en la página webhttp://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/pilopaga

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

Fundación Milpa entregó moderno equipo de Rayos X al Hospital San José de Guachetá

La Fundación Milpa realizó entrega de un equipo de Rayos X de última generación...

Suspenden dos minas de carbón que operaban sin permisos ambientales en la vereda Pueblo Viejo de Cucunubá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva a dos minas de...

Recuperan taxi hurtado en Ubaté: fue abandonado en zona boscosa del sector de Sucunchoque

Ubaté, Cundinamarca En la tarde del miércoles, 15 de enero, un taxi fue hurtado en...

Hombre que agredió a su expareja con machete en Cogua se entregó a las autoridades

Víctor Ferney Castañeda Caicedo, acusado de tentativa de feminicidio agravado, se entregó a las...

TE PUEDE INTERESAR

Fundación Milpa entregó moderno equipo de Rayos X al Hospital San José de Guachetá

La Fundación Milpa realizó entrega de un equipo de Rayos X de última generación...

Suspenden dos minas de carbón que operaban sin permisos ambientales en la vereda Pueblo Viejo de Cucunubá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva a dos minas de...

Recuperan taxi hurtado en Ubaté: fue abandonado en zona boscosa del sector de Sucunchoque

Ubaté, Cundinamarca En la tarde del miércoles, 15 de enero, un taxi fue hurtado en...