Fomentar la implementación de procesos industriales que permitan la reducción de impactos ambientales, fue uno de los procesos liderados en la jornada de Benchmarking Ambiental realizado en el municipio de Guachetá, donde la empresa Unimina Ltda dio a conocer a los asistentes y empresarios del sector minero las buenas prácticas productivas que permiten reducir la protección y conservación del medio ambiente.
Por medio de la estrategia liderada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), se busca seleccionar a las mejores empresas del sector industrial que demuestren un buen manejo frente a los temas ambientales, donde las demás empresas del sector puedan conocer, aprender, mejorar y optimizar sus acciones en procura de la preservación de los recursos naturales.
Durante su exposición, Unimina Ltda dio a conocer su actividad productiva, haciendo énfasis en el manejo de residuos y agua dentro de la mina; además de dar a conocer los programas de responsabilidad social con el apoyo a escuelas, programas de nivelación para empleados y capacitación al personal; mientras la compañía Columbia explicó las prácticas y manejo de botaderos de estériles, al finalizar la jornada se cumplió el recorrido para conocer las lagunas pasivas de tratamiento de aguas ácidas y los puntos de recolección de residuos.
El trabajo conjunto hace parte del programa de Producción Más Limpia dentro de las agendas ambientales por medio de las cuales establecen canales de diálogo entre los gremios y la Corporación, generando confianza para incidir en el cambio hacia prácticas menos contaminantes, con el diseño de una estrategia preventiva de gestión ambiental empresarial orientada a procesos, productos y servicios; con la implementación de acciones y planes que permiten el ahorro y uso eficiente del agua, energía, disposición adecuada de residuos sólidos, prevención de la contaminación, disminución del consumo de materia prima, entre otros.
LAVILLA.COM.CO