spot_img

Acuerdo 022 se mantiene en el Páramo de Guargua y Laguna Verde: CAR

Fecha:

spot_img

Establecer una agenda de trabajo conjunta entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y las autoridades municipales de Carmen de Carupa, que permita atender las diferentes problemáticas ambientales que se presentan en la población, ubicada en una zona de importancia ecosistémica de páramo, fue el objetivo de la mesa de concertación realizada el lunes pasado en la Dirección Regional Ubaté de la CAR.

Durante el encuentro, el alcalde Alejandro Ortiz Puentes, la plenaria del Concejo Municipal y el vocero del Ministerio Público, plantearon la necesidad de proteger a los recursos naturales existentes en el sector rural, donde se encuentra gran parte de la riqueza hídrica de la provincia, “Requerimos que el programa Checúa, nos pueda ayudar a mejorar las praderas, con los procesos que efectúan los cuales son de menor impacto, para que nuestros productores lo hagan de forma sostenible con la naturaleza”, precisó el mandatario local.

Ante la solicitud reiterada por parte de los asistentes al encuentro institucional, sobre la modificación del Acuerdo 022 de 2009 por medio del cual se declaró cerca de 12 mil hectáreas como reserva forestal protectora del páramo de Guargua y Laguna Verde, Néstor Franco Director General de la CAR enfatizó en la necesidad de mantener el acto administrativo que tiene como objetivo exclusivo y necesario proteger el ecosistema, considerado como estrella hidrográfica con múltiples nacimientos de las cuencas del departamento de Cundinamarca y Boyacá; “El paso fuerte del Fenómeno de El Niño por esta zona, que generó escasez de agua en los afluentes de la región, es una evidencia más de la necesidad de blindar nuestros páramos y especialmente los presentes en la provincia”.

Todo comenzó en el 2009, cuando la CAR Cundinamarca realizó el Acuerdo 022 que declara la Reserva Forestal Protectora y el Distrito de Manejo Integrado del Páramo de Guargua y laguna Verde. La medida se toma con la intensión de proteger los ecosistemas de páramos, puesto que la zona declarada hace parte del complejo de Páramo de Guerrero.

La zona denominada Páramo de Guargua y Laguna Verde que pretende protegerse, es habitada por campesinos que fundamentalmente se dedican a la producción de papa y leche y que aportan de manera significativa al abastecimiento alimentario de Bogotá y la Sabana. Tras el acuerdo estos habitantes de la alta montaña no pueden continuar realizando actividades agropecuarias como lo han venido haciendo en la zona de paramo.

En la jornada también se aclaró aspectos relacionados con los términos de vencimiento para la actualización del Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT), compra de predios para la conservación hídrica, regulación a las concesiones de agua y los planes de compensación ambiental por parte del sector industrial y minero presente en el municipio.

La mesa de trabajo se realizó con participación del Director General de la Corporación, alcalde, concejales y el personero de Carmen de Carupa.

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

Fundación Milpa entregó moderno equipo de Rayos X al Hospital San José de Guachetá

La Fundación Milpa realizó entrega de un equipo de Rayos X de última generación...

Suspenden dos minas de carbón que operaban sin permisos ambientales en la vereda Pueblo Viejo de Cucunubá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva a dos minas de...

Recuperan taxi hurtado en Ubaté: fue abandonado en zona boscosa del sector de Sucunchoque

Ubaté, Cundinamarca En la tarde del miércoles, 15 de enero, un taxi fue hurtado en...

Hombre que agredió a su expareja con machete en Cogua se entregó a las autoridades

Víctor Ferney Castañeda Caicedo, acusado de tentativa de feminicidio agravado, se entregó a las...

TE PUEDE INTERESAR

Fundación Milpa entregó moderno equipo de Rayos X al Hospital San José de Guachetá

La Fundación Milpa realizó entrega de un equipo de Rayos X de última generación...

Suspenden dos minas de carbón que operaban sin permisos ambientales en la vereda Pueblo Viejo de Cucunubá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva a dos minas de...

Recuperan taxi hurtado en Ubaté: fue abandonado en zona boscosa del sector de Sucunchoque

Ubaté, Cundinamarca En la tarde del miércoles, 15 de enero, un taxi fue hurtado en...