La Defensoría del Pueblo alertó sobre el desplazamiento de personas que empezaron a abandonar sus lugares de origen debido a la intensa sequía que vive Colombia como consecuencia de los efectos del fenómeno de El Niño.
Así lo hizo saber el Defensor del Pueblo, Andrés Felipe García, quien precisó que los más afectados son los campesinos que al no tener más opciones migran hacía otros lugares.
“En un hecho inusual, pero que refleja las consecuencias del Fenómeno de El Niño en varias regiones del país, abandonaron sus veredas buscando alternativas para su sustento y escapando a la delicada escasez del recurso hídrico”, indicó en un comunicado el ente público.
Carmen de Carupa es el primer municipio del valle de Ubaté en donde se presenta este fenómeno, ya que sus habitantes han tenido que vender sus animales porque no tienen cómo alimentarlos. «Es dramática la situación de esta gente, están aguantando hambre, los campesinos son los más afectados», acotó García.
Por ello, la Defensoría hizo un llamado a las autoridades nacionales y territoriales encargadas, para que se adopten las medidas de contingencia relacionadas con la asistencia humanitaria a estas familias, pero también, señaló la entidad, para que al mismo tiempo se provean soluciones a la crisis económica y social que ha desatado el comportamiento climatológico.
García agregó que “los recursos del Gobiernos para mitigar las consecuencias del Fenómeno del Niño no han sido suficientes, en parte, porque los daños han sido de enormes proporciones”.
El comunicado también menciona que sólo en el departamento de Bolívar ya se cuentan más de 300 personas desplazadas.
REDACCIÓN LA VILLA