Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Cucunubá, el escenario escogido para grabar ‘Ven acá’, canción de la cantante Laura Kalop

Fecha:

spot_img

Cucunubá, la ‘niña bonita’ de Cundinamarca, es uno de los municipios más atractivos de Colombia. Su estilo colonial, combinado con su armonía arquitectónica, enamora a propios y extraños. Además de admirar sus casas, calles, balcones, y sus artesanías en lana, que son muy apetecidas, es constantemente visitada por productores audiovisuales y artistas para recrear sus obras.

Así como Festilana, el evento bandera de cada noviembre, pone a Cucunubá en boca de todos, la artista bogotana, Laura Kalop, conocida por ganar en dos ocasiones (2007 y 2014) el Festival de Música Colombiana Mono Núñez, en Ginebra (Valle del Cauca), logra aprovechar cada espacio para mezclarlos con los ritmos andinos contemporáneos de su música.

Ven acá es el nombre del primer sencillo que hace parte de su tercera producción discográfica que denominó: Koraje, que recopila cinco canciones en una primera entrega del disco.

La Iglesia de Lourdes, ubicada en un cerro tutelar, desde donde se puede apreciar un panorama de Cucunubá y del valle de Ubaté, además de sus calles, parques y gentes, sirvieron de insumo para recrear los cuatro minutos de la canción.

Los habitantes del municipio, como sus actividades cotidianas, tomaron un papel protagónico en el video. Las hilanderas, la plaza de mercado, la ruana, el patio con gallinas y la bicicleta clásica se reúnen con los ritmos del tiple, el bajo, la guitarra, la marimba, la batería y la percusión, que junto con los coros y la voz de Laura le dan el toque final a este bambuco, que logra fusionar la música folclórica andina con el pop moderno.

El video de la canción fue estrenado el 3 de marzo del 2015, día de su cumpleaños, y hoy ya cuenta con cerca de 9 mil reproducciones en YuoTube.

La canción fue producida por el reconocido productor, multi-premiado y nominado al Grammy, Toño Castillo quien ha trabajado con Aterciopelados, Andrés Cepeda, Shakira, Celia Cruz, entre muchos otros, y el video, producido por Cinetiqueta Films.

Su propuesta se ha paseado por escenarios muy diversos en Colombia y en otros países. Archivo particular.
Su propuesta se ha paseado por escenarios muy diversos en Colombia y en otros países. Archivo particular.

Además, un grupo de experimentados músicos acompañaron este bambuco de modernos sonidos. Iván Borda estuvo en el Tiple, Rafa García en el Bajo, Iber Alegría con la Marimba de chonta, Andres Zea en la Batería, Diego Cadavid en la Percusión, Lucio Feuillet en la guitarra y Victor Hugo Rodríguez en los Coros.

Con su música, Laura Kalop, que adelantó una maestría en Interpretación Vocal en la Universidad de Nueva York, desea refrescar los ritmos tradicionales de la música andina colombiana para fortalecer el género que desde niña a pregonado.

Jorge Suarez

REDACCIÓN LA VILLA

LO ÚLTIMO

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...