Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Cleanok, el servicio doméstico, a domicilio, con prestaciones de ley

Fecha:

spot_img

Cuando usted contrata a una persona para realizar cualquier labor doméstica tiene la obligación de cumplir con un mínimo de condiciones para garantizarle los derechos laborales de esa persona, ya que, desde el 1 de febrero del 2014, entró en vigencia el decreto 2616 de 2013 expedido por el Ministerio de Trabajo y por el cual se regula la cotización a seguridad social para empleados dependientes que laboran por periodos inferiores a treinta días.

El objetivo de esta medida es permitir que este tipo de trabajadores se puedan vincular a los subsistemas de pensión, ARL, EPS y caja de compensación, y de esta forma tratar de legalizar muchos contratos laborales que no están cumpliendo con las obligaciones derivadas de un contrato de trabajo.

Esta situación benefició, entre otras, a las empleadas domésticas, puesto que les perimirte estar en las mismas condiciones que con cualquier otro trabajador que cumple un horario fijo. Sin embargo, muchos empleadores prefieren buscar otras alternativas para evitar entrar en ese ‘mundo’ de tramitología que le trae contratar servicios domésticos por días.

Atendiendo esta necesidad y para ofrecer una solución legal y útil, dos administradoras de empresas de Ubaté: Briseth Castillo y Elizabeth Blanco, crearon la primera compañía que ofrece servicios de limpieza para casas y oficinas. Se trata de Cleanok o traducido al español: bien limpio.

Cleanok, además de limpieza, también incluyó en su portafolio, servicios de electricidad, cerrajería, plomería y jardinería. Hasta el día de hoy ya lleva más de 50 servicios. Para el 2018 proyectan ser una de las empresas más reconocidas en Cundinamarca en el servicio doméstico.

Una de las garantías que ofrece esta joven compañía es que asumen toda la responsabilidad prestacional del personal contratado. “Una de las garantías que ofrecemos es que asumimos el 100% de carga prestacional, lo que hace que nuestros clientes eviten posibles y futuras demandas por la carencia de estos derechos”, indico Briseth.

Y es que Según lo establece el decreto 2616 de 2013, el pago de la cotización a riesgos laborales y cajas de compensación es responsabilidad del empleador, mientras que en pensiones se hace de manera compartida, del 16%, corresponde 12% al empleador y 4% al trabajador. Situación que es asumida directamente por Cleanok.

Además del tema legal, Briseth y Elizabeth rescatan el valor social que generan para cada una de sus ‘cleaners’: “aparte de generar empleo y solucionar el tema legal, queremos dignificar el trabajo de cada una de las personas que nos colaboran, ya que pasaron de un escenario incierto y desagradecido a algo más formal, organizado y con todas las garantías”.

Otro punto que rescatan es que resuelven una preocupación legítima a la hora de contratar este tipo de servicios: el riesgo con la documentación alterada y las referencia falsificadas, condición que pone en juego la seguridad personal y familiar del contratante. Clenok realiza un filtro previo al personal empleado a quienes se les verifican los antecedentes y las referencias personales además del domicilio.

Esta compañía presta servicios desde 20 mil pesos.

REDACCIÓN LA VILLA

LO ÚLTIMO

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...