Toda la provincia de Ubaté en alerta roja por incendios y desabastecimiento

0
3784
Incendio en el casco urbano de Ubaté. La Villa.

El departamento de Cundinamarca, así como gran parte del país, se encentran con amenaza alta por los incendios y el desabastecimiento de agua que se pueda presentar a causa del Fenómeno de El Niño. La Gobernación de Cundinamarca alertó que 108, de los 116 municipios, están en alerta roja por incendios forestales en zonas de bosques, cultivos y pastos, y otros por el riesgo de desabastecimiento de agua.

Las autoridades departamentales aseguraron que en lo corrido del año se han registrado 69 incendios forestales que han afectado 118 hectáreas de 41 municipios del departamento, entre los que se encuentran Fúquene, Susa, Cucunubá, Carmen de Carupa, Sutatausa y Ubaté, entre los más complicados. Sin embargo, toda la provincia está en la lupa de los organismos de control.

Las autoridades reiteran el llamado de no realizar quemas agrícolas, fogatas o asados que pueden generar incendios forestales.

Por su parte, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) alertó que los embalses del departamento tienen, en promedio, una capacidad del 60%.

Las bajas temperaturas

Otro de los factores que está afectando a los habitantes de los municipios es la variación de temperaturas registradas en los últimos días.

Por ejemplo, en Puerto Salgar y en Jerusalén superó los 40 grados, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Sin embargo, en la Sabana por las noches la temperatura desciende, por lo que el Instituto emitió una alerta roja para prevenir que los cultivadores y ganaderos se vean afectados.

Muestra de ello es Facatativá que registró temperaturas de 1 grado; en Sopó fue de 1,4; en Tenjo, de 1,6; en Mosquera, de 2; en Zipaquirá, de 2,2; en Fúquene, de 3,8 y en Chía, de 4,4.

REDACCIÓN LA VILLA