Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Agricultores ubatenses, protagonistas en ‘La Finca de Hoy’

Fecha:

spot_img

Nuevamente los campesinos del municipio de Ubaté vuelven a ser protagonistas del programa agropecuario del Canal Caracol, La Finca de Hoy. La innovación y el trabajo sostenido en medio del intenso verano debido al Fenómeno de El Niño y la recursividad son algunos de los ejemplos que el programa de emisión nacional quiso mostrar como ejemplo ante todo el país.

A primera hora, el equipo de producción y periodístico visito al señor Uriel Murcia en la vereda Volcán 1 para conocer su trabajo agrícola con duraznos y tomate de árbol.

Sin embargo, lo que llamó la atención fue el recurso que don Uriel utilizó para enfrentar el verano que ‘azota´ por estos días a diferentes zonas del país. Se trata de un sistema denominado hidroretenedor que conserva el agua regada alrededor de la planta, lo que permite almacenar la humedad y por ende mitigar el calor.

“Mientras que una plantación sin hidroretenedor sufre las inclemencias del verano, un plantío sembrado con la cantidad adecuada del elemento puede soportar hasta cinco meses del intenso verano”, contó don Uriel.

Y sí, en las plantaciones a las que les aplicó este producto parecen sacadas de un paraíso en medio de un oasis.

Imagen3
Equipo periodístico de la Finca de Hoy acompañado por campesinos ubatenses. La Villa.

Luego de ver este novedoso sistema de conservación, el equipo del programa agropecuario quiso cambiar de frente y buscar actividades pecuarias. Por ello, se dirigieron para Suconchoque, sector Las Lajas a visitar al señor Pastor Ruíz, otro ubatense con espíritu agricultor y emprendedor. Pastor presentó su porcicultura con otro novedoso sistema de elaboración de combustible a partir de desechos orgánicos: el estiércol de sus cerdos.

Es un sistema de agricultura ecológica. Los biodigestores aprovechan el estiércol de los cerdos para crear gas orgánico y lo uso para mi consumo diario”, contó pastor.

Cerdos en crecimiento del señor Pastor Ruíz. La Villa.
Cerdos en crecimiento del señor Pastor Ruíz. La Villa.

Estas iniciativas de un par de campesinos de Ubaté son sólo la punta del iceberg en medio del infinito ingenio del ubatenses el cual busca soluciones en medio de las dificultades.

Es por eso que programas de gran impacto nacional voltean sus ojos hacia Ubaté para que toda Colombia, y quizá el mundo, tomen ejemplo del trabajo de estos campesinos de la región norte del departamento de Cundinamarca.

Si desea ampliar más la información y ver a profundidad el trabajo que desarrollan estos ubatenses no se pierda La Finca de Hoy, programa que es emitido todos los días desde las 5 de la mañana por el Canal Caracol.

Jorge Suárez

REDACCIÓN LA VILLA

LO ÚLTIMO

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...