Cuatro pequeños ciclistas del municipio de Ubaté están dando de qué hablar en el gremio de las bielas, modalidad del ciclo montañismo, en el departamento de Cundinamarca y a nivel Nacional.
Se trata de Néstor Alexander Gómez, de 9 años de edad, estudiante de cuarto grado en el Colegio Técnico de Capellanía; Javier Felipe Murcia Montaño, de 10 años, escolar de cuarto de primaria en la Unidad Básica; Camilo Andrés Gómez, de 12 años de edad, alumnos de séptimo grado en el Instituto Bolívar y, por último, Juan Carlos Sánchez, de 12 años de edad, quien cursa séptimo grado en el Colegio de la Presentación.
Estos cuatro ubatenses forman parte de la Escuela de Ciclismo de Ubaté y están bajo la batuta de su entrenador: el ciclista retirado, Lorenzo Calderón.
Cada mañana se levantan con el objetivo de sumar kilómetros en competencias oficiales, pero sobretodo, subir al podio.
La jornada para ellos comienza como la de todo niño normal. Madrugan al colegio para cumplir con su jornada estudiantil, en la que deben responder con la misma disciplina. Cuando el reloj marca la hora de salida en sus respectivas instituciones, saben que está cerca la jornada de entrenamientos. Existen días en que apenas se asoma un pequeño reflejo de hambre por sus cabezas. Aún así, cada uno es consiente que el alimento y el descanso hace parte de su rutina de entrenamiento.
PREPARACIÓN
Finalmente llegan las tres de la tarde, es hora de ir a entrenar. La semana está distribuida para 10 horas de trabajo específico. El día lunes, es para recuperación, ejercicios de estiramientos y trabajo suave ¿Por qué, si apenas se empieza semana? Porque generalmente los domingos son competencias. Los martes, es el turno para el trabajo técnico en terreno montañoso y habilidad con conos; el miércoles se trabaja potencia, repeticiones y fuerza; llega el jueves, tiempo para trabajo de recuperación sobre terreno plano, ya van tres días de intenso entrenamiento. Llegó el viernes, terminó la semana, pero no la rutina, con un trabajo de recorrido extenso (fondo) se completa las horas de práctica.
Néstor, Javier, Camilo y Juan Carlos decidieron este estilo de vida. Ellos saben que deben dar más de si para obtener los resultados propuestos. El Trabajo y la disciplina les explotará sus aptitudes y sólo dependerá de su actitud para que lo puedan conseguir.
Cada uno tiene su historia. Algunos empezaron tarde, dicen. Pero a ver, ¿será tarde empezar a los 10 años? El que más tiempo lleva participando de manera competitiva es dos años. Cada uno tiene medallas que exhibir y trofeos que abrazar.
EL PALMARES
Néstor ya suma en su palmares una medalla de oro infantil de la Copa Mezuena 2014, como otra presea dorada del Festival de Pony Fútbol 2015. Javier ya es campeón infantil de la Copa Entre Montañas 2015 (5 Válidas) y de la Copa Cundinamarca 2015 (7 válidas). Además de salir subcampeón de la Copa Abierto Andino 2014. Camilo por su parte, ya puede contar un campeonato de la Copa Entre Montañas, en el 2015 y dos sub campeonatos: en la Copa Cundinamarca 2015 y en el Festival de Pony Ciclismo. Y por último, Juan Carlos, quien es el que más títulos ha conseguido en tan sólo un año en competencias. Suma siete distinciones: Campeón Copa Cundinamarca, Copa Eliminator, Festival Pony Ciclismo y Encuentro del Triciclo y la Bicicleta de Ruta. Además obtuvo medalla de oro en el Campeonato Nacional que se desarrolló en la Ciudad de Pasto (Nariño) y en el Campeonato Departamental en pruebas de Cross County y Eliminator.
VIAJE A MEDELLÍN
A su vez, por salir campeones en las eliminatorias departamentales del Pony Ciclismo, Camilo, Juan Carlos y Néstor viajarán a la ciudad de Medellín, a finales del mes de enero del próximo año para participar del Festival de Festivales Pony Ciclismo Nacional y representarán al departamento de Cundinamarca.
PATROCINIO
Por si fuera poco, y gracias a su destacado rendimiento, estos ciclistas lograron la atención y el patrocinio de importantes marcas del gremio. Compañías como STLBIKES (STL), MAXXIS y la Oficina de Recreación y Deportes de Ubaté, empezaron a creer en estos muchachos desde el inicio de la temporada 2015. Se evalúa que en el 2016 continúe con el apoyo.
Cada uno de estos ciclistas son consientes de lo alcanzado hasta ahora, pero también tiene claro los kilómetros que aún les falta recorrer a bordo de cada una de sus bicicletas.
Jorge Suárez
REDACCIÓN LA VILLA