“Ubaté es un Municipio en el que hoy en día el 33 por ciento de su población corresponde a jóvenes entre los 14 y los 28 años. Somos un porcentaje considerable y necesitamos representación”. Con estas palabras, Cesar Pinilla, un diseñador gráfico y activista juvenil de Ubaté, quien, a sus 25 años de edad, aspira en convertirse en concejal de la capital lechera de Colombia en las próximas elecciones del 25 Octubre.
La idea comenzó a gestar en la cabeza de Cesar desde hace 4 años “cuando estaba en el auge de mi carrera deportiva como ciclo montañista de alto rendimiento y varios de mis amigos de ese entorno me sugirieron ser candidato al concejo en representación de todos los deportistas. En su momento rechacé la idea porque consideré que era muy prematuro ya que, para esa época, hubiese sido un candidato de 21 años sin el tiempo y la preparación adecuada para asumir una responsabilidad tan grande”, narró.
Sin embargo, para este joven egresado del Colegio Cooperativo San Francisco de Asís, la propuesta de aspirar al Concejo Municipal de su municipio, quedó incrustada en su cerebro como una flecha en la corteza de un árbol y la idea de llegar al cabildo municipal no le era del todo descabellada.
El adiós al ciclo montañismo profesional
Por falta de apoyo y de incentivos, Cesar tuvo que dejar a un lado una de sus pasiones: la bicicleta, y en contra de su voluntad, en año 2013 se retiró del ciclismo profesional. “Dejar la bicicleta fue el paso más duró por el que he pasado en mi vida, porque pasó cuando ya llevaba varios años en la máxima categoría, tiempo preciso para salir del país y alcanzar las competencias internacionales”, lamentó Pinilla.
Los calendarios pasaban y a Cesar, el tiempo se le agotaba como el dinero, “en ese momento, la cantidad de carreras y el material que exigía el ciclo montañismo demandaba una alta inversión, porque este deporte es demasiado costoso y mis papás, quienes eran los que corrían con esos gastos, no dieron más”.
Sin dinero y sin patrocinio, ya era hora de tomar una decisión: retirarse, no había más opciones. Pero la salida tenía que ser por lo grande: levantando el título de campeón del Abierto Andino de Ciclo montañismo de Cundinamarca. Lo tenía todo para repetir y subir de nuevo a lo más alto del podio, ya que Cesar había sido tres veces campeón de esta competencia.
En medio de la tristeza, por el prematuro retiro, el panorama era alentador, siendo líder y faltando sólo una válida para terminar la carrera, nada podía salir mal. Sin embargo, días previos, Cesar fue notificado por su Alma Máter para presentar el Examen de Calidad para la Educación Superior (Ecaes), con la sorpresa que la fecha coincidía con el día de la final de ciclo montañismo. Eso cambiaba los planes.
Había que tomar otra decisión, y el escenario era el mismo, no había opción, tenía que presentar el examen y por ende, no competir en la última válida, situación que derivó en no sumar los puntos necesarios para subir al podio y retirarse en lo más alto. ”No puede ir y, pues sin pena, ni gloria, a mitad de año, me retire por la puerta de atrás, lejos de los triunfos y olvidado por todos”, contó Cesar.
Su emprendimiento personal
Luego del desafortunado suceso había que pasar la página y levantar la cabeza para darle paso a otro sueño personal. Este profesional en diseño gráfico, decidió ‘arrancar’ con Transparente: su empresa que constituyó desde ceros en compañía de dos compañeros de estudio y que hoy en día es una prospera agencia de diseño gráfico y de publicidad. “Hacer empresa no es fácil, pero el emprendimiento juvenil tiene mucha cabida actualmente en la dinámica de la economía colombiana y es un tema que me apasiona demasiado” afirmó Pinilla.
Bielas de Colección Ubaté
Sin dejar de lado su amor por las dos ruedas, inicio junto a tres grandes amigos (Juan Carlos Santana, Javier Calderón y Wilson Contreras) un proyecto que buscaba retomar en Ubaté la pasión y la tradición por las bicicletas clásicas. Proyecto que dio como resultado el inicio del Club Bielas de Colección Ubaté, que actualmente es el segundo mejor club de este tipo de bicicletas en el país y que año tras año se ha venido consolidando como el evento cultural más importante del calendario en Ubaté: el Encuentro Nacional de Bicicletas Clásicas.
“Bielas de Colección ha sido para nosotros como Club la sorpresa más grata que nos ha dado la vida, yo creo que jamás pensamos que llegaríamos tan lejos”, expresa Cesar refiriéndose al hecho de que este proyecto haya traspasado fronteras al convertirse en un referente de movilidad sostenible para ciudades colombianas y del extranjero. “Otras ciudades empezaron a darse cuenta de lo que hacíamos con las bicicletas en Ubaté, y por eso, se nos comenzó a considerar como un ejemplo de impulso a la cultura pro-bici en el país”, resaltó.
Y sí, el nombre de Bielas de Colección llegó a eventos de talla nacional como lo fue el Foro Internacional de Movilidad y el Foro Mundial de la Bicicleta, de la ciudad de Medellín, en donde Cesar fue panelista para contar la experiencia con las bicicletas clásicas, “no podíamos creer el alcance que estaban teniendo nuestras acciones”.
Plataforma de juventudes
Paralelo a estos recorridos por el país, desde 2014, Cesar inició un trabajo con la población juvenil del municipio al integrarse a la directiva de la Plataforma de Juventud de Ubaté “JUBA” desde donde ha podido ver de primera mano las inquietudes y necesidades de los jóvenes. “Siempre he tenido vocación de líder y he estado inmerso en actividades de jóvenes, por eso cuando me invitaron a hacer parte de la Plataforma no lo pensé dos veces, siento que muchos grandes proyectos y talentos juveniles terminan perdiéndose porque no hay ese puente entre ellos y las entidades del estado, y Ubaté tiene un enorme potencial en muchos campos que proviene de estas nuevas generaciones”, indicó Cesar.
Su aspiración al Concejo Municipal de Ubaté
Apoyado por varios líderes políticos, entre los que se encuentran, Gonzalo Poveda, candidato a la Alcaldía y Nancy Patricia Gutiérrez, candidata a la Gobernación del Departamento, Cesar Pinilla decidió, por primera vez, postular su nombre como candidato al Concejo Municipal con el aval político del Partido Conservador Colombiano y el número siete lo representa en el tarjetón.
Con el hashtag #UnaNuevaPolítica y con un plan de trabajo que aborda diferentes temas para el municipio, como el emprendimiento juvenil, el primer empleo, el acceso a la educación superior, la implementación del estatuto de ciudadanía juvenil, el programas de movilidad sostenible y cultura ciudadana, la erradicación del ausentismo escolar, el apoyo a la población diversamente hábil y su programa bandera de campaña: la creación de la casa municipal de juventud, entidad descentralizada del municipio y que contaría con recursos propios asignados.
“Siento que la política ha cambiado demasiado, vivimos un tiempo donde las buenas ideas no dependen de un color, un partido o una ideología, la verdadera política radica en el bienestar común, en los proyectos que beneficien a las personas, los animales y el medio ambiente, en salir a la calle y ver las necesidades de la gente. Por tanto, los ubatenses merecen volver a creer en sus dirigentes, verlos en la calle, darles la mano, poder hablar con ellos y que no se escondan detrás de una corbata, un carro o una oficina”, concluyó Cesar.
REDACCIÓN LA VILLA