El día de ayer, el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, en compañía del Gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz y algunos alcaldes de la región norte del departamento, realizaron la entrega oficial de la variante y la glorieta que une a los municipios de Zipaquirá y Cajicá.
La carretera arrancar en el sector de la T de Portachuelo y sale siete kilómetros antes del peaje de Casablanca para conectarse con la vía nacional.
“Es histórico para Cundinamarca el gran avance en infraestructura y modernización vial que hemos logrado en articulación con el Gobierno Nacional, la Vicepresidencia de la República y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI); esta variante le cambia la vida a los cundinamarqueses. Asimismo, buscamos que el sistema férreo se haga realidad y se puedan conectar con Bogotá y municipios como Facatativá y Soacha a través del Regiotram”, destacó el Gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz Vargas.
En materia de infraestructura vial Cruz solicitó el apoyo del Gobierno Nacional para ampliar el tramo vial desde el sector La Aguada hasta el municipio de Caparrapí, obra que tendrá un alto impacto en la productividad y economía regional.
“Esta glorieta y esta variante evitan que el transporte de carga que va de paso por Zipaquirá ingrese al casco urbano, lo cual descongestiona la vía y representa un desarrollo enorme para los cundinamarqueses al garantizar la conexión de Bogotá con municipios del norte del departamento como el caso de la vía Ubaté – Chiquinquirá – Barbosa. Es, en definitiva, un polo de desarrollo vial para la región”, expresó el Vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras.
Con respecto a una posible doble calzada desde el peaje de Casa Blanca hasta el municipio de Ubaté, Vargas Lleras, fue enfático en decir que “no haya nada previsto” en los proyectos programados.
Arranca viabilidad de variantes de Sopó y Cajicá
En el evento, se firmó el otrosí para iniciar los estudios y diseños de las variantes de Sopó y Cajicá que se entregarán en tres meses para iniciar la construcción de estas obras en las que se invertirán cerca de $60.000 millones. Las obras cuentan con el apoyo de la Administración Departamental y la Concesión Devinorte y busca que se haga realidad la posibilidad de ampliación de carriles en la Autopista Norte lo que agilizaría el corredor vial por los municipios de Cundinamarca hasta la ciudad de Tunja (Boyacá).
Vargas Lleras, resaltó la importancia de las obras que mejoran la transitabilidad en Cundinamarca y explicó que ya son cerca de 15 megaobras en el departamento, entre ellas la doble calzada entre Bogotá y Facatativá; mejoramiento del corredor Bogotá-Siberia-La Vega; los diez frentes de obra que ya trabajan en el corredor Bogotá-La Mesa-Anapoima y los avances para materializar la doble calzada desde Anapoima a Bogotá. Asimismo, agregó que hace pocos días se radicaron ante el Distrito Capital los diseños para terminar la ALO, gran obra para el desarrollo regional.
Por último el Gobierno Nacional destacó que con cerca de 15 megaobras y un billón de pesos para acueductos en Cundinamarca, se cumplen los propósitos de desarrollo departamental.
LA VILLA